Developing thinking skills in the classroom: a systematic review
DOI:
https://doi.org/10.56294/piii20234Keywords:
Skills, Thinking, Classroom, StudentsAbstract
A person's thinking skills are his or her mental abilities for the construction and organization of knowledge. The present study aimed to analyze the development of thinking skills in the classroom during the period 2019-2023. The study was based on a comprehensive literature assessment that followed PRISMA guidelines to extract 15 articles from major databases, including Scopus, Scielo, Latindex, and Web of Science. The results reveal a 33,3 % increase in research in 2021, with 66,7 % of those articles coming from Peru in the field of education. In conclusion, the increase in studies examining thinking skills is crucial in various areas of life, as it lays the foundation for individuals to act and think in a generalized way and develop broad perspectives, which are fundamental to overcome everyday life which are crucial for the development of reasoning skills.
References
1. Cangalaya L. Critical thinking skills in university students, acquired through research. Desde El Sur 2020;12:141-53.
2. Álvarez M. Habilidades cognitivas y estrategia de interacción didáctica: una posibilidad a través de las preguntas formuladas en clases. Mendive Rev Educ 2020;18:857-67.
3. Soto Uriol D, Chacón J. Estrategias metodológicas para promover el pensamiento crítico en los estudiantes. Cienc Lat Rev Científica Multidiscip 2022;6:3006-21.
4. Núñez L, Gallardo D, Aliaga A, Díaz-Dumont J. Estrategias didácticas en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de educación básica. Rev Eleuthera 2020;22:31-50.
5. Abusleme R, Hurtado J, Páez J. Una mirada crítica al estilo de enseñanza tradicional de mando directo entre la eficiencia y la calidad educativa en educación física. EmásF Rev Digit Educ Física 2020:46-58.
6. Flórez Gutiérrez A, Ome Moreno PA, Castellanos Adame ME. Evidencia del desarrollo del pensamiento de orden superior en profesores universitarios, a partir de pruebas formuladas según la taxonomía SOLO. Rev Electrónica Interuniv Form Profr 2020;23:187-200. https://doi.org/10.6018/reifop.434961.
7. León-Warthon M. Evaluación formativa: el papel de retroalimentación en el desarrollo del pensamiento crítico. Maest Soc Rev Electrónica Para Maest Profesores 2021;18:563-71.
8. Briones G, Benavides J. Estrategias neurodidácticas en el proceso enseñanza aprendizaje de educación básica. ReHuSo Rev Cienc Humanísticas Soc 2021;6:72-81.
9. García A, Moreno Y. La experimentación en las ciencias naturales y su importancia en la formación de los estudiantes de básica primaria. Bio-Grafía 2020;13:149-58.
10. Romero-Carazas R, Román-Mireles A, Loayza-Apaza YT, Bernedo-Moreira DH. Interactivity in science museums and the development of logical thinking in students: a bibliometric study. Salud Cienc Tecnol - Ser Conf 2023;2:1-16.
11. Muñoz C. Enfoques, teorías e investigaciones sobre el pensamiento creativo. Un estudio de revisión. (2021). Rev Innova Educ 2022;4:157-71.
12. Monteza D. Estrategias didácticas para el pensamiento creativo en estudiantes de secundaria: una revisión sistemática. Rev Innova Educ 2022;4:120-34.
13. Román-Mireles A, Mora-Barajas JG. Actividades experimentales como estrategia didáctica para la enseñanza de la física en la educación secundaria. Rev Latinoam Cienc Soc - Relacis 2022;1:52-71.
14. Pinzón D, González E. Incidencia de las habilidades de pensamiento algorítmico en las habilidades de resolución de problemas: una propuesta didáctica en el contexto de la educación básica secundaria. Estud Pedagógicos Valdivia 2022;48:415-33.
15. Doll I, Parra C. Impacto del Desarrollo de habilidades de pensamiento crítico en la comprensión lectora de estudiantes de enseñanza básica. Nueva Rev Pac 2021:158-80.
16. Quispe A, Hinojosa Y, Miranda H, Sedano C. Serie de redacción científica: Revisiones sistemáticas. Rev Cuerpo Méd Hosp Nac Almanzor Aguinaga Asenjo 2021;14:94-9.
17. Bermúdez J. El aprendizaje basado en problemas para mejorar el pensamiento crítico: revisión sistemática. INNOVA Res J 2021;6:77-89. https://doi.org/10.33890/innova.v6.n2.2021.1681.
18. Palacios M, López A, Acosta A. Innovación educativa en el desarrollo de aprendizajes relevantes: una revisión sistemática de literatura. Univ Soc 2021;13:134-45.
19. Varías I. Estrategias de pensamiento creativo en aulas de educación primaria. Rev Innova Educ 2022;4:39-50.
20. Deroncele-Acosta A, Nagamine-Miyashiro M, Medina-Coronado D. Desarrollo del pensamiento crítico. Maest Soc Rev Electrónica Para Maest Profesores 2020;17:532-46.
21. Alvarracín A, Guanopatín J, Benavides P. Aula invertida y trabajo cooperativo para promover habilidades cognitivas superiores. Actual Investig En Educ 2022;22:257-89.
22. Karina C. Desarrollo del pensamiento crítico en niños de educación primaria. Rev Pensam Crít Aymara 2019;1:47-64.
23. Villegas E. Estrategias didácticas para promover el pensamiento creativo en aulas. Rev Innova Educ 2022;4:109-19.
24. Robles A. La formación del pensamiento crítico: habilidades básicas, características y modelos de aplicación en contextos innovadores. Rev Cienc Humanísticas Soc ReHuSo 2019;4:15-27.
25. Moura T, Souza D, Da Silva L. Desarrollo del pensamiento creativo en el ámbito educativo. Latinoam Estud Educ 2021;17:164-87.
26. Oseda D, Mendivel R, Angoma M. Estrategias didácticas para el desarrollo de competencias y pensamiento complejo en estudiantes universitarios. Sophia Colecc Filos Educ 2020:235-59.
27. Cansaya-Aquino V. Retroalimentación formativa: clave para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes. Maest Soc Rev Electrónica Para Maest Profesores 2021;18:1149-59.
28. Delgado C. Estrategias didácticas para fortalecer el pensamiento creativo en el aula. Un estudio meta-analítico. Rev Innova Educ 2022;4:51-64.
29. Rocca Báez MN. Experiencias Lúdicas en el Desarrollo del Pensamiento Lógico. Rev Sci 2021;6:208-27.
30. Rojas Y, Álvarez J, Tejada R, Espejo R. Desarrollo de los elementos del pensamiento crítico en la formación universitaria. Yachay - Rev Científico Cult 2019;8:530-4.
31. Flores J. Las estrategias interactivas en el desarrollo del pensamiento crítico. Rev San Gregor 2021;1:186-97.
32. Fuentes S, Arrieta A, Montes D. Desarrollo de habilidades de pensamiento crítico en estudiantes de básica secundaria a través de la estrategia Reconocimiento y la Producción Argumentativa Crítica (RPAC). Rev Espac 2020;41:264-72.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 Aaron Samuel Bracho Mosquera, Amarelys Román-Mireles, Aida Maygualida Rodríguez-Álvarez, César Carbache Mora, Elizabeth del Carmen Ormaza Esmeraldas, Bertha Silvana Vera Barrios, Mario Pedro Rodríguez Vásquez, Rogelio Buelna-Sánchez, María Teresa De Jesús De La Paz Rosales, Daniel Omar Nieves-Lizárraga, Denisse Viridiana Velarde-Osuna, Cynthia Michel Olguín-Martínez, Milagros Andrea Bracho Rivera, Rene Isaac Bracho Rivera, Rita Liss Ramos Perez, Juan Richar Villacorta Guzmán, Rafael Romero-Carazas, Nancy Rosillo Suárez, José Gregorio Mora-Barajas (Author)
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
The article is distributed under the Creative Commons Attribution 4.0 License. Unless otherwise stated, associated published material is distributed under the same licence.